Impuestos para autónomos en España. ¿Cómo optimizarlos?


Emprender como autónomo implica muchos retos, pero sin duda, uno de los más temidos es el tema de los impuestos. ¿Qué tengo que pagar? ¿Cada cuánto? ¿Cómo puedo no equivocarme? En Asesoría Sala, situada en Torrevieja, hemos escrito este artículo para informarte sobre los impuestos que paga un autónomo en España y cómo pueden optimizarse. Nuestro equipo de expertos llevan ayudando a decenas de autónomos cada año a convertir sus finanzas en una herramienta estratégica, y no en una carga. Descubre con nosotros cómo transformar el cumplimiento fiscal en una ventaja competitiva.

Principales impuestos que paga un autónomo en España

Existen dos tipos de impuestos a los que todo autónomo debe hacer frente: el IRPF y el IVA. Ambos son pilares esenciales del sistema tributario español, y aunque pueden parecer complejos al principio, conocer su funcionamiento te permite tomar decisiones financieras más inteligentes. Entenderlos no solo es clave para cumplir con la ley, sino también para optimizar tu rendimiento económico a largo plazo.

  • IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas): grava los beneficios que obtienes como autónomo. Se presenta mediante el modelo 130 de forma trimestral, salvo que estés exento.
  • IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido): debes repercutirlo en tus facturas y declararlo trimestralmente a través del modelo 303.

Además, deberás presentar el modelo 390 (resumen anual del IVA) y el modelo 100 (declaración de la renta anual). Estas obligaciones pueden generar confusión si no se gestionan adecuadamente. Contar con una asesoría para emprendedores que te guíe en cada modelo y te ofrezca un seguimiento personalizado puede marcar la diferencia entre el orden fiscal y el caos administrativo.

Desde nuestra asesoría te recomendamos leer nuestra publicación sobre declaraciones trimestrales y anuales para que tengas una mayor información sobre qué modelos debes presentar si eres autónomo.

Errores fiscales comunes entre autónomos

Uno de los errores más repetidos es no diferenciar entre gastos deducibles y gastos personales, lo cual puede acarrear sanciones en una inspección. También es habitual no llevar un buen registro de las facturas emitidas y recibidas, lo que impide tener una visión clara del negocio. Y quizás el más perjudicial: confiar en hojas de cálculo desactualizadas o improvisadas, en lugar de implementar un sistema contable sólido y automatizado.

Con Asesoría Sala evitas estos tropiezos desde el primer día. Nuestro equipo se encarga de tu gestión fiscal con precisión, anticipación y un enfoque preventivo. Te ayudamos no solo a presentar modelos correctamente, sino a entender el por qué de cada trámite, porque pagar impuestos es inevitable, pero pagar de más no lo es.

Bonificaciones y ayudas para autónomos

En España, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrece diversas reducciones y bonificaciones en las cotizaciones a la Seguridad Social para trabajadores autónomos, con el fin de fomentar el autoempleo y apoyar a colectivos específicos. Te resumimos a continuación las principales ayudas que pueden ser de mucha utilidad:

    Tarifa Plana para Nuevos Autónomos:

  • Cuota reducida: los nuevis autónomos pueden beneficiarse de una cuota reducida de 80 euros mensuales durante los próximos 12 meses de actividad.
  • Prórroga: si pasado el primer año, los rendimientos netos anuales son inferiores al Salario Mínimo Interprofesional (SMI), se puede solicitar una extensión de la tarifa plana por 12 meses más. Esta solicitud debe realizarse a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social antes de finalizar el primer año de tarifa plana.

  • Bonificaciones para nuevos autónomos:

  • Menores de 30 años o mujeres menores de 35: Además de las reducciones generales, pueden acceder a una bonificación adicional del 30% sobre la cuota por contingencias comunes durante los 12 meses siguientes al período inicial, alcanzando una duración total de hasta 36 meses.

  • Bonificaciones para Autónomos con Discapacidad, Víctimas de Violencia de Género o Terrorismo:

  • Cuota Reducida: Estos colectivos pueden beneficiarse de una cuota de 60 euros mensuales durante los primeros 12 meses si optan por la base mínima.​
  • Bonificación Adicional: Tras el primer año, se aplica una bonificación del 50% de la cuota durante los siguientes 48 meses, completando un período máximo de 5 años desde el alta.

  • Bonificaciones por Conciliación de la Vida Personal y Familiar:

  • Los autónomos que contraten a un trabajador para conciliar su vida personal y familiar pueden acceder a una bonificación del 100% de la cuota por contingencias comunes durante 12 meses, siempre que se cumplan ciertos requisitos, como el cuidado de menores de 12 años o familiares dependientes.

  • Bonificaciones para la Reincorporación de Autónomas tras la Maternidad:

  • Las trabajadoras autónomas que dejaron su actividad por nacimiento, adopción, guarda con fines de adopción, acogimiento o tutela y que se reincorporan en los dos años siguientes al cese, pueden beneficiarse de una cuota fija de 60 euros mensuales durante los 12 meses siguientes a su regreso, siempre que opten por la base mínima.

En Asesoría Sala te informamos y gestionamos todas las ayudas disponibles para que no pierdas ni un solo beneficio por falta de conocimiento o tiempo.

Asesoría Sala: Cómo optimizar los impuestos si eres autónomo

Optimizar no significa evadir, sino planificar. Y en Asesoría Sala creemos en la planificación fiscal estratégica. Desde acogerte a módulos, si tu actividad lo permite, hasta deducir correctamente tus gastos, cada euro cuenta. ¿Te gustaría saber si puedes desgravar el alquiler de tu oficina en casa? ¿O si te conviene facturar como sociedad?

Nuestros asesores analizan cada caso para encontrar las mejores vías legales que reduzcan tu carga tributaria. Además, te recordamos los plazos, elaboramos los modelos y respondemos ante cualquier requerimiento de Hacienda. Piensa que puedes dejar toda esta carga fiscal en manos expertas, mientras que te dedicas a lo que te gusta. Nuestros asesores en Torrevieja se encargan de que no te falte ni un modelo presentado, ni una deducción aprovechada. Así trabajamos en Asesoría Sala.

Emprender como autónomo no tiene por qué ser un camino difícil. Con el apoyo adecuado, cada trimestre se convierte en una oportunidad de mejorar y no en una pesadilla administrativa. Ponte en contacto con nosotros y descubre cómo una gestión fiscal profesional puede multiplicar tus resultados.

Fuentes

0 comentarios

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Ir al contenido