Guía para darte de alta como autónomo en 2025


Emprender es una decisión valiente pero comenzar a emprender sin la información y los conocimientos necesarios puede salir caro. Es por ello, que realizar este proceso de forma correcta es esencial para evitar sanciones, acceder a bonificaciones y operar dentro del marco legal. En Asesoría Sala, en Torrevieja, ayudamos cada año a decenas de emprendedores a formalizar su actividad con todas las garantías. En el siguiente artículo te presentamos una guía para darte de alta como autónomo y estés al día de todo el procedimiento. ¿Estás listo para dar el primer paso hacia tu emprendimiento?

Cómo darte de alta como autónomo en España

El proceso consta de las siguientes etapas:

  • Alta en Hacienda (modelo 036 o 037): Declarar el inicio de tu actividad.
  • Alta en la Seguridad Social (RETA): Inscribirte en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.
  • Elegir epígrafe IAE: Determina el tipo de actividad económica.
  • Elegir tu base de cotización: Afectará directamente a tus prestaciones y cuota mensual.
  • Obtener certificado digital: Necesario para trámites telemáticos.

Cada paso tiene ciertos matices, y una asesoría fiscal como la nuestra puede ayudarte a tomar decisiones acertadas desde el principio. Para más información, te recomendamos que consultes el documento de la Agencia Tributaria sobre guía para el inicio de actividad de autónomos, así como, nuestro artículo sobre los cómo optimizar los impuestos para autónomos en España

Modelo 036 o 037

El primer paso es comunicar a Hacienda tu intención de iniciar una actividad económica. Esto se hace mediante el modelo 036 o su versión simplificada, el 037. Aquí deberás indicar:

– Datos personales y fiscales
– Epígrafe del IAE
– Tipo de actividad y régimen de IVA/IRPF
– Lugar de desarrollo de la actividad (local, online, domicilio fiscal)

Un error en este punto puede llevar a pagar más impuestos de los necesarios. Déjanos ayudarte a optimizar tu fiscalidad desde el minuto uno. También puedes leer nuestro artículo en el que hablamos sobre errores fiscales comunes de emprendedores para estar prevenido.

Alta en el RETA: Seguridad Social

Una vez inscrito en Hacienda, debes darte de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) a través de la Seguridad Social. Tienes un plazo máximo de 60 días antes del inicio de la actividad para comunicarlo, aunque es recomendable hacerlo justo antes de empezar para acogerte a las bonificaciones.

Podrás elegir tu base de cotización (ahora flexible en función de ingresos reales) y si deseas cotizar por contingencias adicionales como cese de actividad o incapacidad temporal. Si necesitas ayuda con estos cálculos, en Asesoría Sala te asesoramos sobre cuál es la opción más rentable para tu caso.

Elección del epígrafe del IAE

El epígrafe del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) define el tipo de actividad que vas a desarrollar. Elegirlo mal puede generar incompatibilidades fiscales o dificultades con subvenciones y ayudas.

En Asesoría Sala analizamos tu actividad con precisión para que selecciones el epígrafe más adecuado. También nos encargamos de tramitar bonificaciones aplicables si es tu primera vez como autónomo. Puedes conocer más sobre las ayudas actuales en nuestra sección sobre ayudas para autónomos.

Obtén el certificado digital

Aunque no es obligatorio en todos los casos, disponer de un certificado digital facilita enormemente cualquier trámite con la administración. Desde presentar impuestos a recibir notificaciones oficiales, se convierte en una herramienta imprescindible para cualquier autónomo.

Nosotros te ayudamos a tramitarlo y configurarlo correctamente. La digitalización es tu aliada en un entorno cada vez más automatizado. Además, si lo integras con un software de facturación como el que ofrecemos en Asesoría Sala, tu gestión será más ágil y eficiente.

Bonificaciones y ayudas para autónomos

Tarifa Plana

Si es tu primera vez como autónomo, puedes acogerte a la conocida tarifa plana, que te permite pagar una cuota reducida de 80 euros mensuales durante los 12 primeros meses de actividad. También existen ayudas por edad, por situación de desempleo, maternidad o por emprender en zonas rurales. Esta medida también es accesible para aquellos autónomos que no hayan estado dados de alta en los últimos 2 años o 3 si ya disfrutaron de esa deducción.

Además, si los beneficios anuales son inferiores al salario mínimo interprofesional, la tarifa plana se puede extender por otros 12 meses. Sin embargo, es importante destacar que esta medida «no es aplicable a familiares de trabajadores autónomos por consanguinidad o afinidad hasta el segundo grado inclusive, que se incorporen al Régimen Especial de la Seguridad Social de los trabajadores autónomos».

Cuota cero

La cuota cero es una ayuda autonómica, es decir, depende de cada comunidad autónoma. La cuota cero subvenciona el 100% de la cuota de autónomo, por lo que pagas 0€ durante el primer año de actividad.

A continuación te presentamos una tabla con las principales diferencias y características de cada bonificación:

Característica Tarifa Plana Cuota Cero
¿Quién la ofrece? Gobierno estatal Comunidades autónomas
Cuota mensual 80 € 0 €
Requiere solicitud No
¿Dónde se aplica? Toda España Solo en algunas comunidades
Duración 12 meses (prorrogable) 12 meses (prorrogable en algunos casos)
Vinculada al SMI Solo para la prórroga Sí, en muchos casos

Asesoría Sala te ayuda a identificar a qué bonificaciones tienes derecho. Asímismo, te acompañamos, te escuchamos y te damos la seguridad que necesitas para enfocarte en lo que mejor sabes hacer: hacer crecer tu negocio. ¡Contacta con nosotros y estaremos encantados de asesorarte para que alcances el éxito en tu negocio!

Fuentes

Seguridad Social

Agencia Tributaria

0 comentarios

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Ir al contenido